(I) Gogyōka (五行歌, «verso de cinco líneas»), o Gogyohka, es un tipo de composición lírica japonesa creada por Enta Kusakabe en 1957 con la intención de liberalizar las formas poéticas tradicionales de la poesía japonesa. Al contrario que el tanka, el gogyohka no impone ningún requisito relativo a la métrica y extensión de cada línea. En realidad, la única norma es su disposición en cinco líneas, al final de cada cual se presupone el descanso natural para la respiración de quien los recite. Wikipedia.
Con el alba gozamos otra noche perlada Besándonos sin freno con sedosa ternura Desafiando la luna con la mente pausada Cómplices del delirio, de una nueva locura.
En mí floreces en una ciudad abrumada vehemente con la luz que emite tu hermosura influjo astral, mi refugio el mar de tu mirada Quebradiza gacela, delicada y madura.
Ámame despierta sin dudarlo, a tu manera Explora todos los poros de mi piel canela Y traza la ruta del amor más placentera
Desnudaste esas bondades de cuanto poseo nos enamoramos muy niños desde la escuela y hoy revivo los besos fugaces del paseo.
La noche silente muere y sobre el lecho sin ropa su vida te envuelve y arropa éxtasis de amor ungido; amada, mujer, marido vencida sobre tu piel saboreando la miel que en sus labios has vertido.
Majestuosa noche impía con cuerpo de mariposa pliega sus alas la esposa y arrulla su piel canela rezuma su alma gemela entre sábanas granadas habrá muchas madrugadas para vivir sin cautela.
Erguida busca su néctar saboreando la miel relame su lengua infiel cada celda de la ermita dorada, dulce, bendita esencia para su boca que gota a gota coloca sin pensarlo en su mezquita.
El valle transmite paz la luz del alba se inclina es tu amor mi medicina y tus besos la condena para un cuerpo que no cena retorcido en tus censuras ábrele la puerta oscura al ansia que lo envenena.
Periódico virtual del Movimiento Artístico de Mislata
BORO GARCIA, MARIA VICTORIA ARCE Y DANILO JIMÉNEZ, NUEVOS SENSEI DE LA ESCUELA DE POESÍA JAPONESA HACHIDORI
Edith Román, Directora General de la Escuela de poesía Japonesa HACHIDORI, el pasado 29 de marzo hacía público a través de la cuenta de Twitter, el nombramiento de tres nuevos Sensei, con esta nota:
«La escuela de poesía Hachidori tiene el placer de informar que tenemos 3 nuevos Sensei @borogarciamota; @jemperepart; @mavy111213 Todos hicieron un examen brillante, los felicitamos y compartimos nuestra alegría. Gracias a todas/os sus guías.
Después de leer la noticia, Boro García dejaba esta nota: @borogarciamota; «Buenos días desde España, Valencia. Mi agradecimiento a todas las que fueron mis profesoras, que tanto me enseñaron y tanto me inyectaron de su amor por la poesía. Al maestro de maestros Logan, por su confianza desde el primer día en mi sensibilidad, como él decía y, a todos/as”.
Boro García: “Han sido cuatro años de trabajo y de estudio para alcanzar este nivel. Los que conocéis de esta faceta mía, la poesía, sabéis que en el momento en que podamos continuar con los talleres de literatura, buscaremos el tiempo y la forma de crear un espacio de formación básica”
INTERESADOS/AS: Dirección de la Escuela de Poesía Japonesa Hachidori. Si quieres estudiar manda un email a anymuraky@gmail.com