
EL MOVIMIENTO ARTÍSTICO DE MISLATA (MAM) INAUGURA EXPOSICIÓN Y HACE ENTREGA DE LOS PREMIOS DE SU IVº CONCURSO FOTOGRÁFICO.
El jueves 23 de junio a las 19 horas en el salón de exposiciones del Centre Jove del Mercat de Mislata, se celebró la entrega de premios del IV Certamen Fotográfico MAM. Al acto acudió numeroso público dentro de los límites establecidos para el aforo del local. Un acto fue presentado por el presidente del MAM Voro García, acompañado del escultor mislatero Antonio Fernández (Gorton), el vicepresidente Eliseo Benavent y secretario Josel Fernández.
Salvador (Voro) García, hizo la presentación y apertura del acto con los agradecimientos de rigor y especialmente a los participantes, que año tras año, se superan en la cantidad y en la calidad de las obras presentadas. Una mención especial a los componentes de Jurado, Dra. TERESA SOROLLA ROMERO, profesora del departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Jaime I de Castellón. Dr. CARLOS A. CUÉLLAR ALEJANDRO, profesor en el departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valencia y Don CARLOS JARILLO SÁNCHEZ, Fotógrafo.
Salvador García, dio lectura al acta del Jurado en la que se manifestaba el proceso seguido y los/as ganadores del IVº Concurso Fotográfico que fueron:

Premios en la modalidad libre:
1º Premio: CASA DE LIBEROS del fotógrafo JOSÉ FERNANDO MARTÍ SÁNCHEZ
2º Premio: M. NAVARRO del fotógrafo JOSEL FERNÁNDEZ MARTINEZ
3º Premio: EL TIEMPO DETENIDO de la fotógrafa AILIN GONZÁLEZ

Premios en la Modalidad Mislata:
1º Premio: JIRAFA METÁLICA del fotógrafo JOSEL FERNÁNDEZ MARTÍNEZ
PREMIO ESPECIAL: EL BALCÓN de la fotógrafa VICENTA CARMEN MUÑOZ
2º Premio: LO QUE VEN TUS OJOS del fotógrafo ALBERTO FERNÁNDEZ
Por su parte el presidente del MAM, Voro García en su discurso, quiso engrandecer la importancia de la fotografía y la labor de los fotógrafos y fotógrafas con un discurso que iniciaba de esta manera:
En la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz en 1999, James Orbinski, presidente internacional de Médicos Sin Fronteras, afirmó en su discurso que: “No estamos seguros de que la palabra siempre salve vidas, pero sí sabemos con certeza que el silencio mata”.
Nuestro reconocimiento a los reporteros y fotógrafos de guerra, que no guardan silencio y que nos hacen ver las sinrazones del mundo a través de su fotografía y sus crónicas.
Hoy queremos también recordar a los fotógrafos callejeros, por su paciencia y perseverancia, porque las composiciones que pueden capturar son ilimitadas. Solo tiene que estar en el lugar adecuado y en el momento justo en que todos los elementos a su disposición deciden crear fantásticas comuniones.
Fotógrafos y fotógrafas que tienen el honroso oficio de inmortalizar momentos de vida en cada una de sus capturas, de hacer que el espacio y el tiempo se pausen en una composición perfecta que nos puede invitar a leernos, a sentirnos y a comprendernos.
Yo no soy fotógrafo, lo mío va más por la senda literaria pero ¿Qué sensaciones siento cuando cojo mi pequeña cámara de aficionado y me dispongo a escapar de las preocupaciones o alegrías que me rodean?
Siento la necesidad de… Escapar, huir, evadirme, fugarme, desertar, escabullirme, desaparecer, esfumarme, salir, partir, marchar, ausentarme, y algunas veces, salir por pies… en busca de ese último rayo de sol en el ocaso… Me dejo llevar para inventar nuevos mundos. Sintiendo que se detiene el tiempo, y que estoy moldeando con mi voluntad un escenario irrepetible.
Así, concibo que vivo mil vidas, que más tarde en mis poemas daré a conocer para un disfrute generoso y colectivo. Y cuando mi mente está perdida, esos instantes en el recuerdo me motivan. Siento una bocanada de aire fresco y me hacen ver que debo vivir el momento, a pesar de los sinsabores del mundo.
En cualquier instante y en cualquier lugar, siempre hay una imagen que captar a través del objetivo. Sea cual sea tu motivo, si tienes ganas de reescribir tus vivencias, dale una oportunidad a tu máquina.
Así es, amigos y amigas. En esta exposición, vais a encontrar 31 historias, en mundos diferentes. Una selección de obras, que junto a otras muchas espectaculares que se presentaron, nos van a permitir, un año más, poder conocer e intentar penetrar en el alma del artista a través de su obra.
Disfruten de la exposición… un hecho que no sería posible sin la participación y el patrocinio de Moda y complementos Hera, Óptica y audiología Palomera, Clínica de fisioterapia Arturo Gil, Caixa Popular, FotoPro Valencia, Floristería Montañana, Ayuntamiento de Mislata y al escultor Antonio Fernández (Gorton) por su aportación de la obra única creada especialmente para este concurso en mármol negro de título “INSTAMAM”
¡¡¡Muchos ánimos artistas!!! Y empezad a seleccionar las obras para el Vº Certamen de 2023.
Mislata, 23 de junio de 2022