¿Son los recuerdos La voz de la experiencia Retando al tiempo?
SEDOKA : VIVENCIAS
Acoge el parque La luz de la mañana Y el frescor de las sombras. Muchas vivencias Reflexiona el longevo En la grada de piedra.
Alhalil, 13/09/2021 Mislata
DIA 6: 27 de agosto 2021, a las 12:32.
Aunque el parque recibe el nombre genérico de Alameda, se compone de tres partes bien diferenciadas: el paseo de la Alameda, la carballeira («robledal») de Santa Susana y el paseo de la Herradura. La unidad así formada es, desde el siglo XIX, el más importante punto de referencia de los paseos y del ocio de los santiagueses, caracterizada por ser un espacio muy acogedor, una especie de salón natural.
Su ubicación privilegiada, bordeando una parte de la ciudad histórica, y con una magnífica perspectiva sobre su fachada oeste -la más monumental-, lo convirtió en el principal jardín urbano…
En A Coruña Xardins de Méndez Núñez John Lennon, posa Con su cuerpo de acero Y su guitarra Alfombrado de flores Cantan sus versos Y acordes los jilgueros Indiferentes Un recuerdo gallego Sujeto al mármol En la piedra tallada De artesanía Con evocación épica Que invoca paz En su cuerpo de acero Y sus gafas de sol.
Morosa noche envuélveme en tu velo único bálsamo para el acre sentir de su tenaz ausencia.
Noche de tul mi boca impertinente de amor rezuma y alberga gota a gota toda esencia de su alma.
Seyer y Boro García
Este poema japonés denominado Somonka, forma parte de un Somonka Grupal realizado por escritoras y escritores de la escuela Hachidori. El poema Grupal lo podéis seguir en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=R1z7keUIQtU
Entre la ruda Busca el gorrión semillas De rama en rama Aletea y se pierde Entre las hojas Aprovechando el fresco De un día gris Naturaleza activa Varias abejas Sobrevuelan la ruda Hasta que inicie el vuelo
Serena la brisa despliega sus aromas Espejismos acompañan el arroyo al karyukai Bella y hermosa como una flor Elegante flexible y fuerte, como un sauce Envuelta en seda la Geisha.
Todos los renga están divididos en tramos, el primer tramo se llama «jo» y en mi ejemplo abarca los 0stanza 1 a 3. Le siguen las stanzas 4 a 15 llamado «hiraku o hi» y después vienen los de cierre 16 a 18, llamado «kyu». En este tramo está el ageku o cierre del poema. Los temas son amor, luna, flor, estaciones del año y sus combinaciones. La Plantilla le dice al poeta el tema y hasta que no aparezca otro tema, todos siguen ese tema. Deben hacer líricos sus poemas , cuidar que el kigo no sea metafórico. La imagen debe dar posibilidad a los dos poetas a escribir
Half Kasen Renku II
Un armonioso jardín de peonías paz y sosiego
Boro García Sensei
El sol del mediodía dibuja luz y sombras
Edith Román Shôkô
La mariquita camina entre las perlas de una hoja verde
Carmen Victoria Senpai
Se posan en las ramas y trinan golondrinas.
Danilo Jiménez Sensei
Ritual litúrgico con polen de amapolas al besar mi alma
Lady Soul Sensei
Se esconden los suspiros tras tus labios de fresa.
Paco de CáceresSenpai
Piedra en su paz bajo el caliente sol uvas caletas
OmarMG Senpai
Ramo de hilos dorados pintan de azul las nubes
Marfil Senpai
Rayos de luz rasgan tus ocres hojas y beben agua
Paco de cáceres Senpai
Desmayando al crepúsculo en dorados arpegios
Lady Soul Sensei
Oh Luna astral caen hojas resecas en tu gran río
Danilo Jiménez Peñarreta
Brilla como luciérnaga encendida la choza
Edith Román Shôkô
En noche gélida de incandescente amor vuelan mis sueños
Marfil Senpai
Atrapadora luz que nuestro beso encierra
OmarMG Senpai
Despierta el día con árboles nevados sobre el arroyo
Boro García Sensei
caen hebras de sol arropando el paisaje
Marfil Senpai
Con su fragancia las peonías rosas cubren el campo
Edith Román Shôkô
en salmodia embriagante de fulgor musical.
Lady Soul Sensei
CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS: «En orden de presentación»
1.- Fotografía Centro Botánico Moutan 2.-Imagen:Dennis Doukhan 3.-El Ático del Alma WordPress.com. 4.-Imagen: OmarMG Senpai 5.-Hayedo de Montejo en otoño – Pacodecaceres.com 6.-Amazing night – http://www.bancodeimagenesgratis.com 7.-Fotografía de Snapwire de pexels 8.-Fotografía de Natalia Kollegova (Pixabay) 9.-Fotografía Centro Botánico Moutan