Una naranja
En la trapa de hierro
Duerme su sombra.
Alhalil, junio 2017
Nota: Quienes habéis tenido la deferencia de leer este poema, las dos ocasiones en que lo he publicado y rectificado, os debo una explicación del cambio de denominación. Todo estriba, en uno de los objetos del poema en considerarlo fruta de una estación concreta del año (La naranja), habitualmente de otoño o invierno, en Valencia, por tanto es (Kigo) estacional y, por ello la denominación de esta composición sería HOKKU. No obstante, consultando con las personas que me enseñan la definición de la composición de la poesía japonesa, han considerado que este tipo de naranja en concreto, aquí denominada «borde o ácida» y que es ornamental y perenne de todo el año, por tanto no tiene una estación concreta que la defina como (Kigo) , en este caso en concreto su denominación sería MÜKI.
Precioso poema estilo japonés , escribir breve y seguir las pautas no es fácil y que además luzca como un verdadero poema . Te felicito usted lo logra.
Saludos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Edith. un lujo contar con su opinión.
Me gustaMe gusta
Me va a perdonar que no tuviese la deferencia de responder, pero no me manejo bien en este campo de la informática y acabo de descubrir esta puerta para ver los comentarios y responder. Mis disculpas y decirle, si no es la Edith Sensei que em enseñó poesía japonesa, que ya alcancé ese grado con mis estudios y que pronto tendré un libro en el mercado. Gracias.
Me gustaMe gusta